Noticias y Actualidad

Impactantes imágenes y heroínas tras el Sismo en Taiwán

Taiwán fue sacudido por un potente sismo de magnitud 7.4, el más fuerte en 25 años. La zona más afectada fue el condado de Hualien, donde al menos dos edificios colapsaron parcialmente, dejando a personas atrapadas. Tras el terremoto, se registraron fuertes réplicas, incluyendo una de magnitud 6.5. Afortunadamente, Taiwán, Japón y Filipinas cancelaron las alertas de tsunami.


En Taiwán, un conmovedor acto de valentía protagonizado por un grupo de enfermeras ha conmovido a las redes sociales después de un fuerte terremoto. Las cámaras de seguridad del hospital capturaron el momento en que estas enfermeras, vestidas con uniformes rosados, actuaron rápidamente para proteger a los bebés recién nacidos.

Ante el temblor, su primer instinto fue garantizar la seguridad de los pequeños que estaban en las incubadoras. Uniendo esfuerzos, jalaron todas las incubadoras para agruparlas, tratando de resguardar con sus propios cuerpos la mayor cantidad posible de bebés ante el posible peligro de derrumbe. Una de las enfermeras salió de la sala para solicitar más ayuda, momento en el que el video se corta.


Más videos del temblor


Más grabaciones del potente sismo en Taiwán han surgido, mostrando los impactantes daños causados. Los videos muestran edificios derrumbados, el movimiento del agua en una alberca, automóviles en medio del tráfico, puentes oscilantes, el metro en pleno temblor y otras escenas impactantes.


Ahora, ¿qué es el Cinturón de Fuego? Este cinturón, también conocido como el Anillo de Fuego del Pacífico, es un área en forma de herradura que rodea el borde del océano Pacífico y abarca unos 40,000 km. Es responsable del 75% de los volcanes activos y la mayoría de los terremotos registrados en el mundo. ¿Qué países abarca? En Norteamérica, se extiende desde México hasta Alaska, y en Sudamérica, desde Colombia hasta Argentina. En Asia, atraviesa desde Rusia hasta Indonesia, incluyendo a Japón y Filipinas. En Oceanía, afecta a países como las Islas Salomón y Nueva Zelanda.

Aunque no podemos predecir los terremotos, seguimos monitoreando la actividad sísmica y elaborando planes de contingencia para proteger a las comunidades en caso de un desastre.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba